El proyecto desarrolla varias acciones formativas complementadas con un servicio de asesoramiento personalizado con la finalidad de generar un itinerario emprendedor que permita llevar a cabo con éxito ideas y proyectos viables en la comarca, entorno a este tipo de actividades, y en general, relacionadas con la economía verde y el desarrollo sostenible, mediante el aprovechamiento de los recursos potenciales que ofrece la comarca.
Cursos de formación presenciales: en “Huertos Urbanos” y “Jardines verticales y cubiertas vegetales”
Dos cursos de formación técnica y empresarial para mejorar la formación y capacitación de mujeres y jóvenes emprendedores, empresas y otros agentes socio-económicos con la finalidad de mejorar los conocimientos, las competencias y actitudes para emprender una idea o proyecto de negocio en el ámbito de la economía verde.
- Curso de Huertos ecológicos
Temática: Huertos, agricultura ecológica, emprendimiento, financiación, marketing.
- Curso de Jardines verticales y cubiertas vegetales
Temática: Jardines verticales, cubiertas vegetales, jardinería sostenible, emprendimiento, financiación, marketing.
Asesoramiento personalizado a emprendedores y agentes socio-económicos
Prestación de asesoramiento y tutoría personalizada a emprendedores, empresas y otros agentes socio-económicos en materia de emprendimiento, financiación y/o marketing con la finalidad de mejorar la viabilidad de nuevos proyectos sostenibles e iniciativas eco-innovadoras en la comarca.
- Servicio de asesoramiento personalizado para 10 proyectos empresariales
Jornada sobre jardinería, edificación sostenible y eco-emprendimiento
Una Jornada de carácter informativo-formativo para transferir conocimientos y dar a conocer iniciativas y experiencias generadoras de empleo verde entorno a la jardinería sostenible, agricultura ecológica o la edificación sostenible como actividades económicas emergentes y generadoras de empleo y emprendimiento verde.
A la vez, servirá de punto de encuentro para el intercambio de experiencias y contactos entre emprendedores, empresarios y agentes socio-económicos locales con la finalidad de fortalecer y estimular el eco-emprendimiento en el medio rural.
- Jornada sobre jardinería, edificación sostenible y eco-emprendimiento
Guía de financiación
Elaboración de una Guía de financiación que pretende facilitar a emprendedores y a jóvenes empresarios su tarea en la búsqueda de apoyo financiero, favoreciendo un mayor conocimiento y utilización de diferentes fuentes de financiación y ayudas públicas existentes para emprender las inversiones necesarias y guiar con éxito sus proyectos empresariales.